Se suponía que era la mejor educación que podía recibir en la zona, pero me pasé hasta los diecisiete en un colegio de monjas, así que no me quedó más remedio que creer en dios durante años. En cuanto a tener uso de razón me declaré agnóstico. Me parecía lo más lógico. También era la forma de llevar la contraria a las monjas y claro, siendo adolescente, llamar la atención molaba. Esto no fue definitivo ya que según iba madurando no me convencía esta postura y vi en el ateísmo una alternativa.
No creo en dios por la simple premisa de que se puede demostrar su existencia. Me gusta documentarme sobre el tema y ver como todas las religiones comparten leyendas y así poder desmitificarlas. Me siento orgulloso de mis creencias, pero noto que son algo incoherentes. He votado en las últimas elecciones y puede que lo haga en las próximas. Es más, tengo la esperanza de tener una casa y poder pagarla sin problemas.
Estoy bombardeado con democracia, bancos, publicidad, sindicatos, telediarios... ¿Y con todo esto yo no creo en dios? Pongo mi fe en cosas bastante más difíciles que pensar que una paloma puede embarazar a una mujer o que un hombre de buenas a primeras puede resucitar a otro. Lo mismo me voy a poner a creer en dios un día de estos porque al lado de otras cosas, ya no me parece una idea tan descabellada.
lunes, 28 de marzo de 2011
Hipoteca con dios variable
Etiquetas:
Reflexiones,
Religión
viernes, 25 de marzo de 2011
Mirando Espejos: Cajeros
Hoy el cajero me ha deseado que pase un buen fin de semana. Podría haberme dado dinero gratis, pero sólo me ha escrito eso en una pantalla. También me ha tratado como Señor Espejos en vez de como David. No sé... Que un cajero te trate mejor que la mayoría de personas me genera sentimientos contradictorios. A mí los bancos ni fu ni fa, pero entras a una sucursal y un hombre de traje se dirige a ti de usted y ¡oye! ¡Ya no parecen tan malos!
Estuve mirando y uno me da una consola por mi nómina, otro me hace una tarjeta con mi cara y hubo una caja de estas pequeñas en la que el interventor me hizo proposiciones indecentes si me abría una cuenta allí.
No sé que hacer, todo el mundo los pone verdes, pero a mí me empiezan a gustar... ¡Ojalá pudiera trabajar para uno!
Estuve mirando y uno me da una consola por mi nómina, otro me hace una tarjeta con mi cara y hubo una caja de estas pequeñas en la que el interventor me hizo proposiciones indecentes si me abría una cuenta allí.
No sé que hacer, todo el mundo los pone verdes, pero a mí me empiezan a gustar... ¡Ojalá pudiera trabajar para uno!
Etiquetas:
Espejos
martes, 15 de marzo de 2011
Aquellos maravillosos chicos
Un personaje mágico de la infancia era aquel chico que todos pensábamos que era gay y que siempre iba rodeado de todas las niñas. A medida que íbamos creciendo, descubríamos que en realidad tenía más cara que espalda.
Pensé que tras la adolescencia, esas chicas madurarían y dejarían de ser objeto de los constantes sobeteos recibidos, pero no, el tiempo avanza y la situación continúa.
Te interesas por el tema (hay que matar el aburrimiento) y oyes comentarios que van de pesado para arriba respecto a los tíos así. Si indagas más, ves que algunas de ellas no sólo siguen siendo sobadas, si no que muchas de estas lo buscan.
Vuelves a retomar la hipótesis inicial de que el tío sea gay y por eso se lo permiten, pero la descartas de manera definitiva. Hecho esto, queda una coctelera llena de tíos babosos y aprovechados, mezclados con chicas con el autoestima por los suelos.
A mí esto me suena a una forma camuflada de acoso, y aunque como tío que soy, no me afecta directamente por razones obvias, verlo me produce asco. Tener que relacionarme de manera forzada con gente así día a día no me hace la más mínima gracia y que nadie diga nada me da mucha rabia. Sé que si esas chicas no lo permitieran esto no pasaría, pero no creo que sea válido en absoluto para justificarlo. He visto personas así en todos los ambientes donde me he movido (menos con mis amigos, que por algo lo son) y no me gusta pensar en lo que no se ve de esto o en lo que podría evolucionar.
Pensé que tras la adolescencia, esas chicas madurarían y dejarían de ser objeto de los constantes sobeteos recibidos, pero no, el tiempo avanza y la situación continúa.
Te interesas por el tema (hay que matar el aburrimiento) y oyes comentarios que van de pesado para arriba respecto a los tíos así. Si indagas más, ves que algunas de ellas no sólo siguen siendo sobadas, si no que muchas de estas lo buscan.
Vuelves a retomar la hipótesis inicial de que el tío sea gay y por eso se lo permiten, pero la descartas de manera definitiva. Hecho esto, queda una coctelera llena de tíos babosos y aprovechados, mezclados con chicas con el autoestima por los suelos.
A mí esto me suena a una forma camuflada de acoso, y aunque como tío que soy, no me afecta directamente por razones obvias, verlo me produce asco. Tener que relacionarme de manera forzada con gente así día a día no me hace la más mínima gracia y que nadie diga nada me da mucha rabia. Sé que si esas chicas no lo permitieran esto no pasaría, pero no creo que sea válido en absoluto para justificarlo. He visto personas así en todos los ambientes donde me he movido (menos con mis amigos, que por algo lo son) y no me gusta pensar en lo que no se ve de esto o en lo que podría evolucionar.
Etiquetas:
Reflexiones
martes, 8 de marzo de 2011
El día de la mujer trabajadora
Espero que nadie me malinterprete con este texto y se invente lo que no es. Esto ni es machista ni pretende serlo, pero miedo me da lo que se pueda entender.
Hoy, aprovechando que es el día de la mujer trabajadora, he intentado explicar a una choni que es la discriminación positiva, pero sin mucho éxito. Luego lo intenté con alguien con estudios y lo único que conseguí fue un discurso lleno de tecnicismos, insultos a los hombres y nombres de mujeres variados. Creo que Juana de Arco salía por ahí.
Pasé del tema y me puse a otra cosa, pero entonces vi un anuncio de conciertos de Tamara (la de los boleros), Chenoa y Marta Sánchez en honor a ese día. A mí esto me parece que es como homenajear el día del padre con San José, un tío, que de existir, no fue padre de verdad. ¿Qué tienen esas mujeres de trabajadoras en comparación con la mayoría?
Dadas las circunstancias de este país, donde aún la mujer se ve relegada a un segundo lugar en muchos aspectos, este día no sé para que sirve. Entendámonos, siguen cobrando menos en algunos trabajos, hay un machismo muy grande en varios sectores de la población y lo que hacen es programar unos conciertos... Quizás empezar por una muestra de la realidad, exponiendo las cosas que están pasando e intentando educar, sería un buen principio, pero no sólo este día, si no todos.
Hoy, aprovechando que es el día de la mujer trabajadora, he intentado explicar a una choni que es la discriminación positiva, pero sin mucho éxito. Luego lo intenté con alguien con estudios y lo único que conseguí fue un discurso lleno de tecnicismos, insultos a los hombres y nombres de mujeres variados. Creo que Juana de Arco salía por ahí.
Pasé del tema y me puse a otra cosa, pero entonces vi un anuncio de conciertos de Tamara (la de los boleros), Chenoa y Marta Sánchez en honor a ese día. A mí esto me parece que es como homenajear el día del padre con San José, un tío, que de existir, no fue padre de verdad. ¿Qué tienen esas mujeres de trabajadoras en comparación con la mayoría?
Dadas las circunstancias de este país, donde aún la mujer se ve relegada a un segundo lugar en muchos aspectos, este día no sé para que sirve. Entendámonos, siguen cobrando menos en algunos trabajos, hay un machismo muy grande en varios sectores de la población y lo que hacen es programar unos conciertos... Quizás empezar por una muestra de la realidad, exponiendo las cosas que están pasando e intentando educar, sería un buen principio, pero no sólo este día, si no todos.
Etiquetas:
Reflexiones
jueves, 3 de marzo de 2011
Hola, soy David Espejos
Yo ya llevo mucho por aquí, pero hasta ahora no había decidido salir del anonimato. Mío es lo de Ofiuco o lo de “El mundo a todas horas”, siempre cosas que hago o pienso. Me dijo Des que esta última fue un exitazo, que si le querían compara los derechos para una peli, que a la gente le entusiasmo el final... Así que salgo de la cueva para presentarme, me llamo David Espejos. Como ya se sabe quien soy, Des me obliga a que especifique lo que es mío, pero al menos puedo llamarlo como de la gana, como si tuviera mi propia sección. Ya veré como lo hago.
Etiquetas:
Espejos
domingo, 27 de febrero de 2011
Megan VII
Por el momento, punto y aparte en esta serie. La segunda parte vendrá en unos meses, escrita con coherencia entre los diferentes capítulos. Aunque la historia puede dar mucho de sí, no la he sacado el partido que podría, y eso intentaré cuando la retome.
“No estoy completamente loca, pero puede que lo esté algún día”
Día tras día, las ropas de Megan aparecían manchadas de sangre. Día tras día una monja desaparecía. Aunque estaba claro que pasaba, nadie hablaba de ello. Reunidas las hermanas contra las que Megan aún no tomó represalias tomaron la decisión de apartarla del teatro y posteriormente de cualquier otra actividad que quisiera hacer. De atosigarla pasaron a hacer como si no existiera. Ninguna monja se acercaba a ella más de lo necesario. Que alguien de cuatro años hiciera eso no se lo podían explicar, pero se habían dado cuenta de que habían subestimado su inteligencia. Los cuerpos nunca aparecieron.
Durante más de diez años fue apartada del resto. Al principio tenía una vigilancia constante, pero con el paso del tiempo esta se redujo y Megan no dejó escapar esa oportunidad, a los quince años se fugó.
“No estoy completamente loca, pero puede que lo esté algún día”
Día tras día, las ropas de Megan aparecían manchadas de sangre. Día tras día una monja desaparecía. Aunque estaba claro que pasaba, nadie hablaba de ello. Reunidas las hermanas contra las que Megan aún no tomó represalias tomaron la decisión de apartarla del teatro y posteriormente de cualquier otra actividad que quisiera hacer. De atosigarla pasaron a hacer como si no existiera. Ninguna monja se acercaba a ella más de lo necesario. Que alguien de cuatro años hiciera eso no se lo podían explicar, pero se habían dado cuenta de que habían subestimado su inteligencia. Los cuerpos nunca aparecieron.
Durante más de diez años fue apartada del resto. Al principio tenía una vigilancia constante, pero con el paso del tiempo esta se redujo y Megan no dejó escapar esa oportunidad, a los quince años se fugó.
martes, 15 de febrero de 2011
El mundo a todas horas - El último día
Exámenes... Args... Aquí tenéis el final de esta serie. No es que yo este del todo satisfecha con ella, pero tenía que poner el final algún día, pero pronto os daréis cuenta que la culpa de que no sea muy allá, no es culpa mía ;)
Los Domingos deberían ser destruidos antes que los Lunes. Son días estúpidos en los que uno no sabe que hacer. Intentas ver algo en la tele y te topas con una misa. Quedas para ir a comprar churros o para ir al rastro y todos pasan porque están durmiendo. Eso debería estar haciendo yo. Siete días inútiles despierto sin saber en realidad si esto ha servido para algo.
Cuando comenzó tenía su gracia, por lo menos las dos primeras horas. Se lo iba diciendo a todo el mundo. La gente se reía, te decía que se pasaría a verte y cosas así. Ya no recuerdo de que se reían y aún estoy esperándolos.
¿Y ahora qué? Supongo que esta tontería ya da igual. Quizá pensaba que cuando contara que he estado siete días seguidos sin dormir, el mundo me adoraría como a un dios. Creo que imaginaba homenajes por las calles, un día en mi honor... Ahora no veo utilidad ninguna a esto, así que yo, a cinco o seis horas de cumplir el objetivo, renuncio. ¡Buenas noches!
Los Domingos deberían ser destruidos antes que los Lunes. Son días estúpidos en los que uno no sabe que hacer. Intentas ver algo en la tele y te topas con una misa. Quedas para ir a comprar churros o para ir al rastro y todos pasan porque están durmiendo. Eso debería estar haciendo yo. Siete días inútiles despierto sin saber en realidad si esto ha servido para algo.
Cuando comenzó tenía su gracia, por lo menos las dos primeras horas. Se lo iba diciendo a todo el mundo. La gente se reía, te decía que se pasaría a verte y cosas así. Ya no recuerdo de que se reían y aún estoy esperándolos.
¿Y ahora qué? Supongo que esta tontería ya da igual. Quizá pensaba que cuando contara que he estado siete días seguidos sin dormir, el mundo me adoraría como a un dios. Creo que imaginaba homenajes por las calles, un día en mi honor... Ahora no veo utilidad ninguna a esto, así que yo, a cinco o seis horas de cumplir el objetivo, renuncio. ¡Buenas noches!
Etiquetas:
Horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)